Cerramos el 2024 con imágenes de las diversas actividades realizadas desde el Seminario Integrador de Practica Digital Transmedial de la Tecnicatura en Comunicación Digital Convergente de la FHyCS-UNJu y también de las actividades académicas realizadas en la cátedra de Teoría y Práctica de los Usos Tecnológicos de la Comunicación e Interfaz Arte/Tecnología de la FH-UNSa durante este ciclo lectivo.
Durante el 2024, el LABTEC estuvo presente en la intensa capacitación de Virtuality en el Laboratorio XR, organizado por el IAAJ en dónde nos sumergimos en el mundo 3D y la relidad expandida, abriendo nuevas posibilidades de experimentación en los entornos digitales.
En el marco de la ENACOM entrevistamos en videoconferencia al Dr. Carlos Scolari en torno a su libro “Sobre la evolución de los medios. Emergencia, adaptación y supervivencia” como corolario de la intensa difusión de sus investigaciones en el marco de nuestras cátedras acerca de la ecología de medios.
Compartimos espacios y clases magistrales on line con el Dr. Francisco Albarello (Universidad Austral) y Mg. Ignacio Del Pizzo (UNQ) y con docentes integrantes del Laborarorio de Experimentación Tecnológica de la UNR.
Otra serie de actividades nos convocaron en distintos espacios de intercambio académico, como el ENCIC de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UNSa, y recorrimos los canales de streaming de Coya TV y Polenta de la ciudad de San Salvador de Jujuy con estudiantes de la Tecnicatura en Comunicación Digital Convergente de la FHyCS-UNJu quienes luego realizaron sus producciones de stream para la gran maratón de Generación Streamers como practica profesional de lxs recientes egresadxs de la tecnicatura en este 2024.
Para el próximo año ya tenemos actividades planificadas que nos complacerá compartirlas con Uds. desde nuestro Laboratorio de Tecnologías y Nuevos Medios LABTEC. Hasta el 2025…!